Museo Louvre

Hoy te voy a enseñar uno de los lugares más históricos de París y con más historia del mundo.

Un Palacio Real transformado en el mayor museo del mundo.

El edificio medieval que alberga hoy en día una de las colecciones de arte más importantes del mundo.

Lo primero que debes saber es que el Louvre no es solamente un museo.

Cuando entramos en el Louvre bajamos 800 años de historia, caminamos por una fortaleza, un castillo medieval, un Palacio Real y de paso, vemos un museo.

HISTORIA

Siglos de historia

Comenzamos la visita del museo a través de su historia.

LA FORTALEZA

El museo se sitúa en el interior del Palacio del Louvre, una antigua fortaleza que fue construida por el rey Felipe II a finales del siglo XII.

En la Edad Media, el rey Felipe Augusto ,de la dinastía de los Capetos (1165-1223), hizo construir allí una fortaleza militar. El objetivo de esa fortaleza militar era reforzar la muralla construida en esa época y proteger a París. El origen del nombre posiblemente se deba a que en ese mismo lugar se daban cita cazadores para la caza del lobo, que en francés antiguo se denomina «louveterie».

Las fosas de esas fortificaciones se ven en la galería del Carrusel del Louvre.

EL CASTILLO DEL LOUVRE

Entre 1364 y 1380, Carlos V (1338-1380) hizo comenzar los trabajos para transformar el Louvre en un castillo.

El antiguo fuerte se convirtió en un lugar de residencia confortable que contiene apartamentos y lugares de entretenimiento. Se instala una biblioteca para el rey.

A través de los siglos, esa colección se convirtió en la Biblioteca Nacional de Francia.

EL PALACIO DEL LOUVRE

Durante siglos, el Palacio del Louvre no atrajo a ningún monarca para fijar su residencia real, hasta que Francisco I, en el siglo XVI, decide hacer de París el sitio para establecer su corte.

En esa época, el Castillo del Louvre iniciado por Carlos V se demolió y se reconstruyó. Se instalaron espacios de recepción para ejercer el poder, en este momento el palacio pierde definitivamente cualquier vestigio de su carácter militar tirando la gran torre principal. 

 Luis XIII y Luis XIV continuaron la ampliación del edificio.

En 1682, el rey Luis XIV trasladó su residencia hasta el Palacio de Versalles, el edificio perdió su función palaciega.

El Louvre es ocupado por Académicos, tribunales, artistas y cortesanos.

Mientras la corte Luis XIV, llamado «el Rey Sol», se instalaba en Versalles, el Palacio del Louvre era ocupado por nobles, intelectuales y artistas que lo tomaban como su residencia. Estos últimos le presentaron al rey la propuesta de un proyecto de museo, y por primera vez, podemos hablar del Museo del Louvre.

MUSEO DEL LOUVRE
EL GRAN LOUVRE

Las colecciones del Museo del Louvre figuran entre las más hermosas del mundo, abarcan miles de años. En él, antigüedades egipcias, orientales, griegas, etruscas y romanas cohabitan con las más modernas colecciones de pintura, escultura, artes decorativas, artes gráficas y artes del islam.

LAS JOYAS DE LA CORONA

El Louvre alberga la espléndida colección de piedras preciosas reunidas por los reyes de Francia.

Luis XIV vinculó por primera vez su poder real con la divinidad del sol en la galería de Apolo. Para crear esta obra maestra de la decoración arquitectónica, que combina pintura, escultura y doradura, se rodeó de los mejores artistas del momento, los mismos que trabajarían, unos años más tarde, en la galería de los Espejos del palacio de Versalles.

En la actualidad, la galería de Apolo alberga una colección real de 800 piedras preciosas y los diamantes de la corona. La piedra más antigua es la Espinela llamada Costa de Bretaña (Côte de Bretagne), ya que entró en el tesoro gracias a la reina Ana de Bretaña. Tres diamantes históricos, el Regente, el Sancy y el Hortensia.

Te sorprenderá saber que el museo actualmente cuenta con varias colecciones de obras de arte que provienen de diferentes culturas, civilizaciones y épocas y contiene aproximadamente unas 445.000 piezas, de las cuales se encuentran expuestas al público 35.000.

Qué ver

Pasear por él es como viajar a lo largo de casi 10 000 años de historia. El palacio se divide en tres alas (Richelieu, Sully y Denon).

MITOS Y LEYENDAS
LAS 5 PIRÁMIDES DEL LOUVRE

Al parecer, la Orden de los Illuminati, Napoleón y hasta el mismo diablo, pasan a diario por estas puertas.

La Gran Pirámide ha sido relacionada con las fuerzas del mal, se dice que la pirámide contiene 666 paneles,  “el número del diablo” según el Apocalipsis de San Juan, «La pirámide fue ofrendada al poder de la llamada Bestia». La totalidad de la estructura está basada en el número 6″, escribió Dominique Stezepfandt en el libro François Mitterrand, Grand Architecte de l’Univers

Existe la teoría de que Mitterrand trataba de alinearse con los antiguos símbolos del poder francés, como Luis XIV o Napoleón Bonaparte.

La pirámide de Giza, es obra del arquitecto chino Ieoh Ming Pei, su diseño responde al patrón de una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, la Gran Pirámide de Guiza: 35,42 metros cuadrados por 21,64 de altura. Cada cara tiene una pendiente de 51,7 grados, la misma inclinación que las pirámides egipcias.

Se construyó con vidrio dentro de un marco de metal, una proeza técnica con la que se buscaba, según la explicación del arquitecto, que los colores del cielo parisino traspasasen hasta el interior.

La Pirámide del Louvre no está sola. En realidad hay cinco pirámides en el Louvre: la principal, La pirámide de Giza, tres réplicas más pequeñas a los lados y una pirámide invertida bajo tierra.

La Pirámide invertida del Louvre, con 7 m de altura y 16 m de base, está suspendida a una altura de 1,4 m sobre el suelo, con el que no entra en contacto.

La Pirámide invertida del Louvre también está envuelta en un halo de misterio, Dan Brown se hizo eco en “El código Da Vinci” de estas leyendas, iniciando la trama salpicada por los Illuminati en el Museo del Louvre. Asimismo, abrió una nueva tesis: bajo la pirámide se situaría la tumba secreta de María Magdalena.

Las pirámide continúa rodeada de teorías conspirativas…

LOS ILLUMINATI DOMINAN EL MUNDO

La Orden de los Illuminati: La Pirámide, un “Símbolo de poder”

¿ Quiénes son los Illuminati ?

Un grupo de élite que gobierna el mundo desde las sombras y que tienen una lucha entre el bien y el mal por el orden mundial.

Los Illuminati, junto a los Masones, han apoyado la ciencia durante mucho tiempo, su creencia se basa en promover la razón, la libertad, la educación o la filantropía, algo que no gusta a instituciones como la Iglesia o la monarquía. Como tales, a menudo han sido calificados como adoradores del anticristo y satánicos. De acuerdo con las teorías conspirativas actuales, los Illuminati todavía existen y se muestran a través de símbolos, uno de los cuales es la pirámide. Se dice que los líderes Illuminati realizaron rituales oscuros en el interior de la pirámide de Louvre justos después de su inauguración el 29 de marzo del año 1989.

Sabías que…

La Gioconda era uno de los cuadros más famosos de Leonardo Da Vinci, pero no del mundo.

En 1911, el famoso cuadro de Leonardo Da Vinci desapareció del Museo del Louvre. El robo de la Gioconda, fue catalogado como el robo del siglo.

Con el robo llegó su fama

«Mona Lisa abandonó el Louvre siendo una obra de arte y volvió convertida en el cuadro más famoso del mundo».

El cuadro más famoso del mundo también es el selfie más buscado.

Después de esperar pacientemente una larga fila para poder admirar el cuadro, te dejan detenerte un momento para hacer una foto, pero no puedes parar a contemplarlo.

Ahí lo dejo….

Cómo llegar

METRO

Líneas 1 y 7: estación Palais-Royal / Musée du Louvre
Línea 14: estación Pyramides

BUS

Bus n.° 21, 27, 39, 67, 68, 69, 72, 74, 85, 95

APARCAMIENTO

El centro comercial del Carrusel cuenta con un aparcamiento subterráneo. Ubicación: 1 avenue du Général-Lemonnier. Abierto todos los días de 07:00 a 23:00.

¿Por dónde se entra al museo?

La entrada principal es la Píramide, pero también se puede acceder por el centro comercial del Carrusel del Louvre, por el pasaje Richelieu o por la puerta de los Leones.

Horario

Museo del Louvre abierto todos los días de 09:00 a 18:00, excepto los martes, el 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. Desalojo de las salas: 30 min antes del cierre.

El museo permanecerá abierto hasta las 21:45 los viernes.

La Tarifa general Museo es de 17 €

Web : https://www.louvre.fr/es

Lugares próximos
  • Palacio Real de París (299 m)
  • Museo de Artes Decorativas (344 m)
  • Jardines de las Tullerías (549 m)
  • Museo de Orsay (726 m)
  • Plaza Vendome (861 m)

Próxima parada…


DESTINO PARÍS

SITIOS DE INTERÉS


Recibe nuevos post en tu correo.

Un comentario en “Museo Louvre”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s