Museo Cerralbo

El testimonio de un estilo de vida

La familia Cerralbo era aficionada al coleccionismo y la arqueología, consiguió amasar una colección de obras de arte y libros antiguos de cerca de 50.000 piezas – pintura, obras de artistas tan renombrados como Zurbarán, El Greco, Tintoretto o Van Dyck, tapices, relojes, joyas, armas entre las que se encuentra el talismán del museo, el Kriss, una daga forjada por los dioses …

El palacio Cerralbo fue construido entre 1883 y 1893. En su interior se encuentra un tesoro para los amantes del patrimonio.

Pinturas, muebles, relojes, porcelanas, dibujos, lámparas, esculturas, armas y armaduras, textiles, libros, monedas y objetos arqueológicos se distribuyen por todas las salas.

Un conjunto considerado, en su momento, como una de las colecciones privadas más importantes del país y, sin duda, la más completa de su tiempo.

Salón Chaflán

Decorado con pinturas de José Soriano Fort y Máximo Juderías Caballero. Su ambientación esta inspirada en el XVIII francés.

La Casa-Palacio se conserva intacta, tal y como vivió la familia.

La última voluntad.

Toda mi vida me he ocupado mucho en coleccionar obras de arte, arqueológicas y de curiosidad, habiendo conseguido reunir importantísimas y muy valiosas colecciones, y como tanto trabajo, estudio y dispendios me ha costado reunirlas, es natural que sienta se disgreguen, y puesto que no tengo herederos forzosos, he resuelto disponer de esas colecciones en forma que perduren siempre reunidas y sirvan para estudio de los aficionados a la ciencia y el arte.

En agosto de 1922, el Estado aceptará la última voluntad del marqués y creará el Museo Cerralbo. El edificio fue inaugurado como museo en 1944 y declarado Monumento Histórico Artístico.

En torno a 24.000 títulos, además de manuscritos de gran valor artístico, literario y científico, la biblioteca fue considerada en su época como una de las más completas del país en materia de Numismática y Arqueología.

Los libros no se han hecho para servir de adorno: sin embargo, nada hay que embellezca tanto como ellos en el interior del hogar.

“La Colección Numismática del Museo Cerralbo: un antiguo monetario oculto en tres bargueños”

23.780 monedas antiguas atesoran un gran valor histórico.

Armería

La armería del museo Cerralbo contiene aproximadamente 700 piezas de diversa procedencia (Europa, América, Asia y Oceanía).

El Museo consta de 31 estancias distribuidas entre la planta Entresuelo, Principal y el Jardín.

Salón de baile

Revestido de sedas de Lyon, paneles de ágata y mármol, estucos y numerosos espejos venecianos en los que se reflejan las alegorías de la danza y la música, pintadas al óleo por Máximo Juderías Caballero. Preside la sala un monumental reloj misterioso francés, fabricado por el relojero francés Farçot y coronado por un escultura de bronce plateado fundida por Barbedienne.

El Gran Portal y Escalera de Honor te esperan para recibirte como un auténtico marqués, no dejes de visitar uno de los museos más bonitos e interesantes de Madrid.

Información práctica

Horario

  • Martes, miércoles, jueves, viernes y sábado de 9:30 a 15:00 horas.
  • Jueves, apertura extraordinaria por la tarde de 17:00 a 20:00 horas, excepto festivos. Entrada gratuita para todo el público.
  • Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas. Domingos, entrada gratuita para todo el público.
  • Cerrado todos los lunes, y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y una fiesta local (miércoles 9 de noviembre de 2022).

Cómo llegar

  • Autobuses: líneas 1, 2, 3 (vuelta), 44, 46, 74, 75, 133, 147, 148, C1, C2. 
  • Metro: Ventura Rodríguez (L3), Plaza de España (L3 y L10), Noviciado (L2) y Príncipe Pío (L6 y L10). 
  • Cercanías RENFE: Príncipe Pío líneas C1, C7 y C10. 
  • Aparcamiento público: Plaza de los cubos.C/ Princesa,3 y Plaza de España.

Recibe nuevos post en tu correo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s