
Monumento Natural La Fuentona
Rodamos por corazón de la provincia de Soria, escondido entre páramos, barrancos y desfiladeros, encontramos un Ojo de Mar, una pequeña y turquesa laguna de aguas cristalinas, La Fuentona.

La senda
Una paseo de 800 m por un paraje de ensueño.
Caminamos por un Monumento Natural. La Fuentona es el manantial que da lugar al nacimiento del río Abión, durante todo el recorrido las aguas cristalinas del naciente río, la fauna y flora serán nuestros compañeros de ruta.



Bosques, arroyos, saltos de agua, pasarelas de madera…
La belleza del lugar es indescriptible.




La Fuentona es el hogar de especies protegidas como el Águila Real, el Cangrejo de río y los maravillosos árboles de sabina albar, esta especie esta considerada como una reliquia del terciario ,son los más elevados y longevos de la península ibérica, llegando algunos de ellos a alcanzar los 14 metros de altura y 2000 años de existencia.




La Cascada
La cascada de La Fuentona no siempre tiene agua, pero siempre es un espectáculo.
En la senda encontraremos el desvío señalizado.





La Fuentona de Muriel
Un mundo escondido
La Fuentona de Muriel también conocida como el Ojo de Mar es una de los lugares más maravillosos y misteriosos de Soria.




No tiene fondo.
Bajo las aguas cristalinas y aparentemente poco profundas se encuentra una grieta llamada sifón que nos lleva por un complejo sistema de grutas y galerías, nunca se ha llegado al fondo.

Leyenda
No hace mucho tiempo la Fuentona de Muriel era un lugar maldito. Las historias de extrañas criaturas que habitaban sus aguas, o las leyendas de ciudades sumergidas dentro del lago, provocaban terror en los habitantes de la zona. Y ese miedo es lo que quiso inmortalizar Bécquer en uno de los relatos más famosos de sus inigualables Leyendas.

«LOS OJOS VERDES»
La leyenda, Ojos verdes, de Gustavo Adolfo Bécquer trata sobre un demonio femenino que mora en las aguas de un manantial a las faldas del Moncayo: la fuente de los Álamos.
La Fuentona de Muriel
Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer
Los ojos verdes¿Ves, ves el límpido fondo de ese lago, ves esas plantas de largas y verdes hojas que se agitan en su fondo?… Ellas nos darán un lecho de esmeraldas y corales… y yo… te daré una felicidad sin nombre, esa felicidad que has soñado en tus horas de delirio, y que no puede ofrecerte nadie… Ven; la niebla del lago flota sobre nuestras frentes como un pabellón de lino…; las ondas nos llaman con sus voces incomprensibles; el viento empieza entre los álamos sus himnos de amor; ven…, ven..
Próxima parada…
A tan solo 6 km de la Fuentona de Muriel se encuentra el pueblo medieval de Calatañazor, donde Almanzor perdió el tambor. No te lo pierdas!!!

RUTAS POR SORIA
SITIOS DE INTERÉS
Posada Real de Carreteros
En nuestra ruta por el Parque Natural Cañón del Río Lobos, encontramos esta preciosa posada, situada en la población soriana de Casarejos.
Seguir leyendoMonasterio San Juan de Duero
Los Arcos de San Juan de Duero El monasterio de San Juan de Duero también conocido como Los Arcos de San Juan de Duero es una de las joyas del románico español más reconocidas y representativas.
Seguir leyendoCalatañazor
Calatañazor es un pequeño pueblo soriano que bien merece la pena visitar, uno de los pueblos medievales más bonitos de Soria. Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1962.
Seguir leyendoCastroviejo y Cueva Serena
La Soria Verde – Pinares es una comarca de gran belleza natural, en ella se encuentran dos parques naturales, El Cañón de Río Lobos y la Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión uno de los paisajes más espectaculares de España, pero también alberga tesoros escondidos… Rodamos por la ladera de la Sierra de Urbión,…
Seguir leyendo
Recibe nuevos post en tu correo.

Guapísimas las fotos, y super interesante reportaje.
Muy bueno Suki, como siempre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Pedro, saludos.
Me gustaMe gusta