Alcalá del Júcar

Comarca de La Manchuela, Albacete.

La Ruta de las Hoces del Júcar es una de las más singulares, sorprendentes y espectaculares de España.

El Río Júcar,  desde su nacimiento en la Sierra de Albarracín hasta su desembocadura en el Mar Mediterráneo, va dejando  un espectáculo paisajístico sin igual mientras atraviesa las provincias de Cuenca, Albacete y Valencia.

Entre La Mancha y la serranía de Cuenca, en un lugar recóndito de la comarca de La Manchuela, se encuentra uno de los rincones más pintorescos de España.

Si te diriges a Alcalá del Júcar por la carretera B-5, cuando aparezca ante ti, hará que detengas la moto para contemplar su espectacular belleza.

Cuando la llanura se desquebraja y se convierte en valle, aparece ante ti un sorprendente y único paisaje,  La Hoz del Río Júcar.

Hoces, cañones, barrancos, desfiladeros, gargantas y meandros, son los encargados de guiarte por el sinuoso cauce del río.

Impresionante!

Rodamos descendiendo por el valle hasta llegar a la joya de La Manchuela.

Alcalá del Júcar

Uno de los pueblos más bonitos de España, declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Casas excavadas en la ladera de la montaña trepan aprovechando el meandro. Cuevas, calles estrechas, escaleras escarpadas y un castillo forman un conjunto arquitectónico y natural único.

Entramos en Alcalá del Júcar por el llamado puente sobre el río.

El Puente Romano.

Es llamado Romano por su apariencia, no por su origen.

El pueblo es una postal.

Te recomiendo aparcar la moto a orillas del Júcar y empezar el ascenso a pie, cuando vayas por la mitad del camino te acordarás de mí….jajaja, pero merecerá la pena.

Por el casco antiguo tendrás que caminar sí o sí, las callejuelas empinadas y escaleras escarpadas son para el viandante.

Puedes subir hasta la fortaleza en moto pero te perderás los lugares más pintorescos, el pueblo esconde rincones con mucho encanto. Te sorprenderá!

Riqueza paisajística y cultural.

El Río Júcar ha sido frontera de culturas a lo largo de la historia.

Las civilizaciones con el paso de la historia, la espectacular Hoz del Júcar y la arquitectura singular, han conseguido que Alcalá del Júcar fuera declarado en 1982 Conjunto Histórico-Artístico.

Según terminas de subir la peña de la Hoz del Júcar te encuentras en un asentamiento que fue íbero, romano, árabe y cristiano.

El Castillo de Alcalá del Júcar

Cuenta la leyenda que desde lo alto de esta torre ( justo donde estoy haciendo la fotografía) se arrojó la princesa Zulema.

La fortaleza de origen almohade fue construida entre los siglos XII y XIII, para proteger el Al- Andalus.

Las vistas desde el torreón son espectaculares!

La visita al castillo merece mucho la pena, la panorámica de la Hoz del Júcar es espectacular, verás los restos de la antigua muralla y podrás imaginar la gran fortaleza que fue, también visitas una de las Casa Cueva que hay en la ladera, a los pies del castillo.

No te lo pierdas!

  • El Castillo de Alcalá del Júcar.
  • Parroquia de San Andrés.
  • Puente Romano sobre el Río Júcar.
  • La Cueva del Diablo, una cueva «bar» que atraviesa la montaña y con una terraza excavada en la roca, vistas espectaculares, la entrada vale 3€ incluyendo una consumición.
  • Cueva de Masagó ( restaurante).

Merece la pena visitar también el pueblo de Jorquera ( Villa medieval) y Tolosa.

Nos fuimos a Alcalá del Júcar, visitamos su castillo y la Cueva del Diablo, en el vídeo te lo enseñamos.

Dentro Ruta!

Top kilómetros

Jorquera<=> Alcalá del Júcar<=> El Mirador22 km
Jorquera < 17km> Alcalá del Júcar carretera B-5
Alcalá del Júcar < 4,4 km> El Mirador CM-3201 ( MiniStelvio) jaja…
El Mirador es un restaurante, merece la pena subir y disfrutar de las vistas.

Alcalá del Júcar🚩
https://maps.app.goo.gl/wUnixSKv1XKhHU368

A quien pueda interesar…

Recomendación

En esta ocasión nos alojamos en el complejo rural Casas rurales Los Olivos, un alojamiento para todos los gustos ya que dispone de Hotel Spa, casas rurales y apartamentos.


Nosotros elegimos las casas rurales ( íbamos en grupo), disfrutamos de unas magníficas instalaciones y un trato excelente.

Casas Rurales los Olivos🚩 https://maps.app.goo.gl/BWrK1ccMHmK16kvR6


Sabías que…

Merece la pena hacer noche. 📷 Red

En 1986 Alcalá del Júcar recibió el premio por su iluminación artística, por detrás tan sólo de la Torre Eiffel y la Gran Mezquita de Estambul.


El mirador natural más famoso del río Júcar se encuentra en Cuenca.

El Ventano del Diablo

El Río Júcar a su paso por Cuenca nos vuelve a dejar maravillados.

En Cuenca encontramos otra de sus espectaculares hoces.

Pero eso te lo contaré en la próxima temporada … Jajaja

V´sssss…..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s