La Soria Verde – Pinares es una comarca de gran belleza natural, en ella se encuentran dos parques naturales, El Cañón de Río Lobos y la Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión uno de los paisajes más espectaculares de España, pero también alberga tesoros escondidos…
Rodamos por la ladera de la Sierra de Urbión, bosques, prados, ríos, fuentes y grandes rocas nos invitan a soñar.
Más allá de la llanura, cuando crees que lo has visto todo…
RUTA
Tajo Internacional & Portugal mágico.
Toledo- Ávila- Cáceres- Portugal.
Kilómetros llenos de espectaculares carreteras de montaña, pasos, caminos, valles, sierras, dehesas extremeñas, Parques Nacionales, naturales y de la biosfera, historia y gastronomía. Una ruta llena de contrastes!
Toledo se ha convertido en el km 0 de una nueva aventura cargada de kilómetros llenos de emociones y curvas.
TOLEDO
Capital de la historia.
Asediada, conquistada y reconquistada. Patrimonio de la Humanidad , solo hay que pasear por sus callejones para saber porqué todo el mundo estaba dispuesto a morir por ella. Nada más traspasar sus puertas te encuentras en sueño milenario que transcurre desde la Edad de Bronce hasta el día de hoy.
Salimos de Toledo y nos dirigimos a Cáceres por el corazón de Ávila.
GREDOS
Sierra de San Vicente, el Piélago y el Valle del Tiétar.
Llegamos a un paraje místico.
MONASTERIO DE YUSTE
5 km de paisajes de leyenda!
Entre el Monasterio de Yuste y Garganta la Olla existe un camino, una carretera llena de contrastes, pasarás por bosques de robles tupidos de helechos a montañas rocosas, mientras divisas la comarca de la Vera. Tendrás que tener cuidado con las curvas y con La Serrana de la Vera, cuenta la leyenda…
La Vera nos acompaña hasta llegar a uno de los santuarios naturales más importantes de España.
PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE
Fotografía/ Javier Garmendia
Del Parque Nacional de Monfragüe nos adentramos en la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo-Tejo Internacional, como dice el autor de la ruta, un edén para la moto.
Cruzamos por el mejor puente del mundo!
PUENTE DE ALCANTARA
El Puente de Alcántara. «Perpetua mansuri in seculi mundi» (diseñado para durar tantos siglos como dure el Mundo).
Puede que no sea uno de los puentes más famosos del Mundo, pero tras derrotar al épico Golden Gate de San Francisco y el famoso puente de Brooklyn en NY entre otros, el Puente de Alcántara con sus casi 2.000 años de antigüedad fue elegido «el mejor puente del mundo».
Fotografía/ Quique Arenas
Un lugar donde no existen fronteras…
Reserva de la Biosfera
TAJO INTERNACIONAL
La reserva de la Biosfera Tajo Internacional es fascinante, un parque natural/ internacional, con una gran riqueza patrimonial y gastronómica, un lugar donde sus habitantes no entienden de fronteras, la fusión de culturas y tanta biodiversidad hacen que sea un lugar único.
Un reino escondido…
CENTRO DE VISITANTES
«EL CASÓN»
Centro de información y museo «El Casón», ahora es nuestra casa.
Comenzamos un emocionante camino hasta la prehistoria… Dólmenes, calzadas romanas o cascos urbanos medievales atestiguan que las mayores civilizaciones tuvieron presencia en el territorio.
Dolmen el Mellizo.
Más de 6.000 años de antigüedad bajo nuestras ruedas!
Uno de los más fascinantes dólmenes del megalitismo en Extremadura.
Fortificaciones, juderías y monasterios, siglos y siglos de presencia humana cuyos vestigios llenan de historia nuestros cuentakilómetros.
Entramos a Portugal por la puerta grande.
Tras pasar la frontera desde España a Portugal, nos encontramos un precioso pueblo amurallado con su castillo en lo alto.
Marvão
La Ruta 66 de Portugal.
N2
La serpenteante y paisajística N2 nos conduce a el centro geodésico de Portugal.
Pico da Melriça
La Venecia Portuguesa nos espera…
AVEIRO
Conocida por sus canales, junto al mar y a la ría encontramos una pequeña Venecia lusa.
Fotografía / Javier Garmendia
COSTA NOVA
El pueblo de las casas de colores.
OPORTO
Noche de bohemia e ilusión…
Cuidado con ella! Un paseo por la gran belleza de La Ribeira declarada Patrimonio de la Humanidad y caerás rendido a sus pies…
Oporto enamora!
Carreteras serpenteando entre montañas, bosques milenarios, ríos, valles…
La Naturaleza es nuestra anfitriona durante todo el viaje.
Historia y cultura, una ruta monumental!
NOSSA SENHORA DOS REMÉDIOS
686 escalones conducen a lo alto de la colina donde se encuentra el Santuario barroco de Nossa Senhora dos Remédios.
N-222 , la carretera perfecta existe!
N 222
La N-222 te lleva bordeando la ribera del Rio Duero, las espectaculares vistas de los viñedos y el valle, las curvas y el asfalto en muy buen estado, te permiten disfrutar de una agradable pero intensa conducción.
Es una gozada !
Almeida, una bella aldea histórica de Portugal protegida por una impresionante fortaleza en forma de estrella de 12 puntas.
La magia existe, aparece cuando te cruzas con personas que te hacen volver a creer.
TRANCOSO
Trancoso es una preciosa aldea amurallada, a ella se accede por las puertas do Rei y do Prado.
Lugar de leyenda donde se encuentra enterrado el poeta y profeta conocido como O Bandarra, propagador del mito del retorno de D. Sebastião .
SERRA DA ESTRELA
Con una altitud máxima de 1.993 metros y un paisaje impresionante de espectacular belleza, Serra da Estrela es el broche de oro para cualquier ruta en Portugal.
Fotografía/ Quique Arenas
Serra do Açor
Rodamos hacia un lugar del que dicen; no está cerca de nada y no coge de camino a ninguna parte, se va ex profeso.
Una perla escondida dentro de un joyero.
En un bello paisaje protegido, en un lugar recóndito de la Sierra de Açor se encuentra una bonita aldea histórica, Piódão. La carretera hasta llegar a Piódão es un regalo para la vista.
Una de las doce aldeas históricas de Portugal.
Entré por su puerta, llegué a su plaza y perdí la noción del tiempo. Me gustan las piedras, aquellos lugares donde sus piedras cuentan historias, en Sortelha todo es de piedra, hasta los besos, cuenta la leyenda…
Cáceres, una ciudad legendaria. ( la que ha de ser leída o interpretada) Patrimonio de la Humanidad y ciudad monumental. Puedes ver Cáceres desde tu casa en una de tantas y tantas producciones cinematográficas pero solo podrás vivirla y sentirla si caminas por su conjunto medieval, uno de los mejores conservados y espectaculares de toda Europa.
ConjuntoHistórico – Artístico
Geoparque Villuercas– Ibores- Jara.
Risco de La Villuerca, Cáceres. Una ruta por la historia de la Tierra. Puede que no se deje ver por la niebla pero estamos rodando por un fondo marino de más de 600 millones de años de antigüedad.
Un último vistazo y un suspiro…
«Y no conté ni la mitad de lo que vi»
Puedo mostrar miles de fotografías en lugares increíbles, pero lo que realmente me gustaría enseñar no puedo, la esencia no se ve, tendrás que ir.
Dentro Ruta!!!
A quien pueda interesar.
Toda la información del Tour Tajo Internacional & Portugal Mágico os la dejo a continuación, si deseas saber más sobre la reserva de la biosfera transfronteriza Tajo-Tejo Internacional no te pierdas el gran reportaje que hay dentro del N55 de la Revista Motoviajeros!
ROADLEADER
Quique Arenas
Director de Motoviajeros, durante más de 25 años, en sus viajes por España, Europa y Sudamérica acumula miles de kilómetros e infinidad de vivencias en moto. Primer socio de honor de la Asociación Española de Mototurismo (AEMOTUR), embajador de Ruralka on Road y The Silent Route. Autor del libro ‘Amazigh, en moto hasta el desierto’.
La Ruta de las Hoces del Júcar es una de las más singulares, sorprendentes y espectaculares de España.
El Río Júcar, desde su nacimiento en la Sierra de Albarracín hasta su desembocadura en el Mar Mediterráneo, va dejando un espectáculo paisajístico sin igual mientras atraviesa las provincias de Cuenca,Albacete y Valencia.
Entre La Mancha y la serranía de Cuenca, en un lugar recóndito de la comarca de La Manchuela, se encuentra uno de los rincones más pintorescos de España.
Si te diriges a Alcalá del Júcar por la carretera B-5, cuando aparezca ante ti, hará que detengas la moto para contemplar su espectacular belleza.
Cuando la llanura se desquebraja y se convierte en valle, aparece ante ti un sorprendente y único paisaje, La Hoz del Río Júcar.
Hoces, cañones, barrancos, desfiladeros, gargantas y meandros, son los encargados de guiarte por el sinuoso cauce del río.
Impresionante!
Rodamos descendiendo por el valle hasta llegar a lajoya de La Manchuela.
Alcalá del Júcar
Uno de los pueblos más bonitos de España, declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Casas excavadas en la ladera de la montaña trepan aprovechando el meandro. Cuevas, calles estrechas, escaleras escarpadas y un castillo forman un conjunto arquitectónico y natural único.
Entramos en Alcalá del Júcar por el llamado puente sobre el río.
El Puente Romano.
Es llamado Romano por su apariencia, no por su origen.
El pueblo es una postal.
Te recomiendo aparcar la moto a orillas del Júcar y empezar el ascenso a pie, cuando vayas por la mitad del camino te acordarás de mí….jajaja, pero merecerá la pena.
Por el casco antiguo tendrás que caminar sí o sí, las callejuelas empinadas y escaleras escarpadas son para el viandante.
Puedes subir hasta la fortaleza en moto pero te perderás los lugares más pintorescos, el pueblo esconde rincones con mucho encanto. Te sorprenderá!
Riqueza paisajística y cultural.
El Río Júcar ha sido frontera de culturas a lo largo de la historia.
Las civilizaciones con el paso de la historia, la espectacular Hoz del Júcar y la arquitectura singular, han conseguido que Alcalá del Júcar fuera declarado en 1982 Conjunto Histórico-Artístico.
Según terminas de subir la peña de la Hoz del Júcar te encuentras en un asentamiento que fue íbero, romano, árabe y cristiano.
El Castillo de Alcalá del Júcar
Cuenta la leyenda que desde lo alto de esta torre ( justo donde estoy haciendo la fotografía) se arrojó la princesa Zulema.
La fortaleza de origen almohade fue construida entre los siglos XII y XIII, para proteger el Al- Andalus.
Las vistas desde el torreón son espectaculares!
La visita al castillo merece mucho la pena, la panorámica de la Hoz del Júcar es espectacular, verás los restos de la antigua muralla y podrás imaginar la gran fortaleza que fue, también visitas una de las Casa Cueva que hay en la ladera, a los pies del castillo.
No te lo pierdas!
El Castillo de Alcalá del Júcar.
Parroquia de San Andrés.
Puente Romano sobre el Río Júcar.
La Cueva del Diablo, una cueva «bar» que atraviesa la montaña y con una terraza excavada en la roca, vistas espectaculares, la entrada vale 3€ incluyendo una consumición.
Cueva de Masagó ( restaurante).
Merece la pena visitar también el pueblo de Jorquera ( Villa medieval) y Tolosa.
Nos fuimos a Alcalá del Júcar, visitamos su castillo y la Cueva del Diablo, en el vídeo te lo enseñamos.
Dentro Ruta!
Top kilómetros
Jorquera<=> Alcalá del Júcar<=> El Mirador
22 km
Jorquera < 17km> Alcalá del Júcar carretera B-5
Alcalá del Júcar < 4,4 km> El Mirador CM-3201 ( MiniStelvio) jaja…
El Mirador es un restaurante, merece la pena subir y disfrutar de las vistas.
En esta ocasión nos alojamos en el complejo rural Casas rurales Los Olivos, un alojamiento para todos los gustos ya que dispone de Hotel Spa, casas rurales y apartamentos.
Nosotros elegimos las casas rurales ( íbamos en grupo), disfrutamos de unas magníficas instalaciones y un trato excelente.
El día de su inauguración, el 18 de mayo de 1913, fue bautizada por la prensa alemana como » El camino más hermoso del mundo».
Años después Winston Churchill, la calificó como » La octava maravilla del mundo»
Y hace muy poco SUKI on the ROAD corroboró lo dicho…. jajaja
Strada della Forra
Tremosine <=> Limone sul Garda
Longitud: 10 km
Altitud: 358 m
No hay muchos más datos de interés, es pequeña pero muy intensa.
Comenzamos a rodar bordeando el fascinante Lago di Garda, un mar en mitad de los Alpes, por una de las carreteras más escénicas del mundo, las vistas son espectaculares!
El lago y la montaña te encierran, no hay marcha atrás.
Galerías escavadas en la falda de la montaña, túneles y curvas, nos conducen a la carretera SP38, La Strada della Forra, conocida por ser una de las carreteras más peligrosas y pintorescas del mundo.
» Persigo la felicidad y la carretera responde a mi búsqueda»
Hemos visto a James Bond en «Quantum of Solace» rodar a todo gas por la Strada della Forra, pero nosotros no somos James Bond, cuidado!
El recorrido es peligrosamente hermoso, hay que disfrutarlo sin distracción, mucha precaución compañeros. Es una carretera asfaltada muy estrecha, solo tiene un carril de doble sentido, en algunos tramos apenas cabe un coche, te puedes encontrar desprendimientos, hay mucha humedad en las grutas y el agua esta presente en todo el recorrido, oscuridad y falta de visibilidad.
Circula por el centro del carril o correrás el riesgo de golpearte con un saliente en el casco.
Afortunadamente para nuestros disfrute y tranquilidad, hay un semáforo regulando el tráfico en el desfiladero, por lo menos sabemos que no nos cruzaremos con nadie.
» Podemos desafiar las leyes humanas, pero no podemos resistir a las naturales»
Julio Verne
Nos adentramos en el corazón de la montaña por un barranco natural, salvaje, tallado por un torrente de agua, el río Brasa.
» La belleza de la carretera esta en los detalles de la naturaleza»
Es hermosa, muy hermosa…
Todas las carreteras antiguas tienen alma, recogen la esencia de aquel que las diseñó y construyó.
La Strada della Forra, es una gran obra de ingeniería, fue diseña y construida por el geólogo Arturo Cozzaglio.
En todo el recorrido puedes sentir el absoluto respeto por la naturaleza.
Cómo hemos cambiado…
Hemos pasado de crear a destrozar.
La carretera es una auténtica obra de arte, una escultura tallada en el desfiladero. Es fascinante!
Es mejor verla en movimiento, si es bonita subirla, más bonita es bajarla…
Dentro Ruta !
Parada obligatoria.
Terrazza Brivido
Las mejores vistas del Lago di Garda.
Según terminas de subir la Strada della Forra te encuentras con ella a tus pies.
Merece la pena parar a tomar un café, una cerveza o lo que se tercie, las vistas son espectaculares.
Top Ruta
Limone Sur Garda<=>Strada della Forra<=> Terrazza del Brivido
11 Kilómetros de oro
En el mapa he marcado la carretera desde Saló <=> Limone Sur Garda, es una travesía que merece la pena recorrer.
El Lago di Garda es espectacular, parques naturales, pueblos pintorescos que merecen la pena descubrir y explorar, pero es terriblemente turístico. Te recomiendo que des la vuelta a la esquina.
Lago di Ledro (Un lugar para el descanso)
Strada della forra <7,8 km> Limone Sur Garda<25 km> Lago di Ledro
Es un lago pequeño y acogedor de ambiente familiar donde poder disfrutar del relax.
Nosotros nos alojamos en el camping que se encuentra justo en la playa y el chiringuito. Camping Al Sole.
A tan solo 20 km de el Lago di Garda, el Lago di Ledro es ideal para hacer campamento.
Hay mejor forma de terminar una Ruta?
Atardecer en el Lago di Ledro
Cada atardecer tiene su propia magia y es único.
La luz se va y aparecen los recuerdos de lo que hemos vivido.